🛡️ Reglamentos de Higiene y Seguridad: Tu Empresa Protegida, Tu Equipo Seguro
En Ecuador, la normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ha evolucionado con fuerza. El Decreto Ejecutivo 255 y el Acuerdo Ministerial MDT-2024-196, junto con sus anexos, establecen un marco legal obligatorio para todas las empresas, sin importar su tamaño.
Toda empresa en Ecuador que cuente con 10 o más trabajadores tiene la obligación legal de elaborar y presentar para aprobación del Ministerio de Trabajo su Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Esta exigencia está establecida en el Acuerdo Ministerial 196 y sus anexos, los cuales definen con precisión el contenido técnico y legal que debe contener dicho reglamento, se enfoca en la alineación a los procedimientos y la jerarquía de control de riesgos, siguiendo el orden establecido por la normativa: eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y el uso de equipos de protección personal (EPP). Esta estructura busca garantizar que las medidas adoptadas prioricen la eliminación del riesgo en su origen y promuevan una cultura de prevención efectiva y sostenible dentro de las organizaciones.
Para las microempresas, esto se traduce en el Plan Mínimo de Prevención, una herramienta esencial para cumplir con la ley, proteger a los trabajadores y evitar sanciones.
📋 ¿Qué exige la normativa?
- Registro de responsables de SST, Técnico o Monitor de Seguridad e Higiene, Servicio de Salud
- Elaboración y aprobación de Reglamento de Higiene y Seguridad (Plan Minimo de Prevención para empresas de menos de 10 trabajadores)
- Designación de un Organismps Paritarios, Comite o Delegado para empresas con menos de 50 trabajadores
- Capacitación obligatoria según el nivel de riesgo de la actividad económica
- Registro en la plataforma SUT del Ministerio de Trabajo
- Entrega de reportes mensuales si se contratan servicios externos
- Documentación lista para auditorías y fiscalización ministerial
🧩 ¿Qué incluye el Plan Mínimo de Prevención?
Aunque simplificado para microempresas, este plan debe contener:
- Identificación de riesgos laborales
- Medidas de control y prevención
- Procedimientos de emergencia
- Registro de accidentes y enfermedades
- Cronograma de capacitaciones
- Evidencia de cumplimiento legal
🚀 ¿Por qué contratar Asesoría y Proyectos Empresariales?
Implementar estos requisitos no es solo una obligación: es una oportunidad para fortalecer tu cultura organizacional. Nuestro equipo te acompaña en cada paso:
- Elaboramos tu Plan Mínimo de Prevención con enfoque técnico y emocional
- Gestionamos tu registro en el SUT y preparamos tu empresa para auditorías
- Diseñamos capacitaciones adaptadas a tu sector y nivel de riesgo
- Te entregamos reportes claros, visuales y listos para presentar
💡 Cumplir no es suficiente. ¡Transforma tu empresa!
La seguridad no es un trámite, es una inversión en confianza, productividad y reputación. Con Asesoría y Proyectos Empresariales, conviertes la normativa en una ventaja competitiva. Protege a tu equipo, fortalece tu marca y lidera con responsabilidad.
