Buscar:

🤝 Organismos Paritarios: Seguridad que se Construye en Equipo

La nueva normativa ecuatoriana en Seguridad y Salud en el Trabajo —Decreto Ejecutivo 255 y Acuerdo Ministerial MDT-2024-196— exige a las empresas conformar organismos paritarios: espacios donde empleadores y trabajadores colaboran activamente para prevenir riesgos, promover el bienestar y garantizar el cumplimiento legal.

🧩 ¿Qué exige la ley?

  • Empresas con más de 50 trabajadores deben conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud.
  • Empresas con menos de 50 trabajadores deben designar Delegados de Seguridad.
  • Todos los miembros deben recibir capacitación obligatoria a través de la plataforma del Ministerio de Trabajo.
  • Las funciones incluyen: identificar riesgos, proponer mejoras, supervisar medidas preventivas y participar en auditorías.

🚀 ¿Por qué contratar Asesoría y Proyectos Empresariales?

Conformar un organismo paritario no es solo cumplir con la ley: es crear una cultura de prevención compartida. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso:

  • ✅ Asesoría para la designación, elección y capacitación de miembros.
  • 📋 Elaboración de actas, cronogramas y reportes listos para auditoría.
  • 🔍 Diagnóstico inicial para definir el tipo de organismo que tu empresa necesita.
  • 🎓 Formación técnica y emocional para que el comité o delegados sean agentes de cambio.

💡 Seguridad con propósito

Los organismos paritarios no son un trámite: son el corazón de una empresa que cuida, escucha y mejora. Con nuestro acompañamiento, tu comité o delegados no solo cumplirán con la normativa, sino que se convertirán en líderes internos de transformación.

Haz que la seguridad sea participativa, estratégica y parte de tu marca. ¡Contáctanos hoy!